Entrevista con nuestra directora, Lcda. Neda Ycaza de Guzmán, en el canal digital del Colegio de Periodistas del Guayas CPG TV , el 12 de julio del 2021. Gracias por la oportunidad de difundir nuestras actividades.

Entrevista con nuestra directora, Lcda. Neda Ycaza de Guzmán, en el canal digital del Colegio de Periodistas del Guayas CPG TV , el 12 de julio del 2021. Gracias por la oportunidad de difundir nuestras actividades.
Nuestra directora, Licenciada Neda Ycaza de Guzmán, fue invitada el 9 de julio del 2021 a una entrevista con Radio Elite 99.7
Nuestra directora, licenciada Neda Ycaza de Guzmán, en entrevista con el periodista Freddy Inga para NTA Digital de la ciudad de Loja, el 7 de julio del 2021.
Le damos las gracias a Diario Qué Noticias por esta linda nota en su medio impreso y digital, publicada el 6 de julio del 2021.
Agradecemos al programa MachardiTV de Radio Comunicación Efectiva por la entrevista que le brindaron a nuestra directora Neda Ycaza de Guzmán, el pasado 6 de julio del 2021.
Agradecemos a Kelly Quijije del programa El Breik de Cafe Club Radio y TV por ayudarnos a informar sobre nuestras actividades, en entrevista transmitida el 5 de julio del 2021.
Le damos las gracias al periodista Christian Arias Christian Arias «El Inspector» por visitar el mercado de pulgas y difundir nuestra labor de ayuda para los niños en situación de vulnerabilidad. Los invitamos a ustedes también a visitarnos.
Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a mujeres y niñas es el quinto Objetivo de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas.
El abandono escolar para asumir responsabilidades en el hogar o la violencia infligida por razón de género son problemas que afectan el desarrollo de las sociedades.
La misión de la Fundación Salesiana Padre Antonio Amador también está dirigida a reducir las desigualdades de género, para que las menores de edad en situación vulnerable logren disfrutar de los mismos derechos, recursos, oportunidades y protecciones.
#AyúdanosAayudar
Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos es el cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas.
Nosotros fomentamos este objetivo, mediante su apoyo a la Escuela Fisco Misional Padre Antonio Amador de la Fundación Proyecto Salesiano Guayaquil y en nuestro Centro de Desarrollo Humano. ¡Ayúdanos a ayudar!
Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y mejorar la nutrición es el segundo Objetivo de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas.
La nutrición óptima es la base de la supervivencia, la salud y el desarrollo de los niños. Los menores de edad que están bien alimentados son más capaces de crecer y aprender, de participar en sus comunidades y de resistir frente a las enfermedades, los desastres y otras situaciones de emergencia.
En la Fundación Padre Antonio Amador trabajamos para alcanzar este objetivo de la ONU. ¡Ayúdanos a ayudar!